Lugar
dual: Hospital San José de Parral. Servicio de Pediatría
Período
dual: 22 de Marzo-18 de Mayo
Maestro
Guía: Sra. Claudia Urra (Enfermera)
Bitácora
ü Alimentación Asistida.
ü Cambio de Pañales.
ü Cambio de Ropa de Cama con paciente.
ü Aseo terminal de la unidad
ü Control de signos vitales
ü Reposición de material.
ü Traslado de Pacientes a Rayos.
ü Ayudantía en Procedimientos Invasivos.
ü Ingresos de pacientes.
Aprendizajes
Significativos.
Este es el último año en que debo acudir a los
distintos centros de salud en calidad de alumna y en ésta primera pasantía dual
del año me ha correspondido desempeñarme en la unidad de pediatría del Hospital
San José de Parral. Lo que significó un gran paso en mis estudios, debido a que
se abrió la posibilidad de conocer en terreno una de las áreas de mi oficio que
siempre quise conocer. En cuanto a lo que aprendí, debo mencionar que, en
general los procedimientos y tareas encomendadas por parte de los encargados de
pediatría, estaban todos aprendidos en procesos anteriores, sin embargo lo que
significó un gran desafío, fue realizar todas éstas acciones en niños/as, en
algunos casos de muy pocos meses de vida, ya que nunca a lo largo de mis pasantías
había correspondido dar atención en el área infantil.
Este Dual, resultó muy interesante, ya que ayudó a
que logrará manejar todos los procedimientos que yo ya conocía a otro nivel,
debido a que no es lo mismo asistir a pacientes adultos. Con los niños/as el
trato debe ser diferente, además de tener que desempeñar todas las labores
cotidianas, supervisada no solo por los encargados de Pediatría sino, que
también observados desde muy cerca por los padres y madres, que iban a ver a
sus hijos durante todo el día esto implica que no solo hubiera que asistir a
los menores que se encontraban enfermos, sino que ayudar, escuchar, y apoyar
también a los padres en todos los aspectos pertinentes, es en este punto donde
yo puedo decir, que he generado mi mayor aprendizaje, ya que con este apoyo a
los niños/as, pero también a sus familias, considero que logre en parte llevar
a cabo los principios en los que se sustenta el Modelo Integral de Salud, lo
que hace que me sienta muy satisfecha de mis avances.
Aspectos
Positivos.
En este proceso, creó que solo puedo mencionar
aspectos positivos de mi experiencia debido a que en primer lugar logre cumplir
con una de mis más grandes inquietudes, que era saber cómo sería la atención a
niños/as, además se establecieron muy buenas relaciones en el equipo de
trabajo, lo que fue fomentando mucha confianza y esto me permitió desarrollar
muchas más actividades de las que yo esperaba.
Otro aspecto, que me genera bastante alegría, y
esto no solo como futura funcionaria de la salud, sino que también como
persona, es el agradecimiento que mostraban las familias, cuando observaban los
cuidados que se les brindaban a los niños, esto en parte me hacía sentir mucha
motivación para continuar adelante. Además yo considero, que cuando existe
tanta confianza por parte de los superiores, y a la vez de los padres, se va
generando un sentimiento de satisfacción por las gestiones realizadas al
interior de la unidad.
Aspectos
Negativos.
Considero que en este pasantía, no hubo aspectos
negativos debido a que todos los aspectos que debí cubrir en mi dual, los lleve
a cabo, pero si tengo que esbozar algo que me causó dificultad al menos en un
inicio, es poder realizar el cambio de mentalidad, en cuanto a la atención, ya
que en un primer momento no sabes cómo partir, esto debido a que en mis experiencias anteriores
solo había trabajado con personas adultas. Sin embargo, este aspecto no lo
menciono como algo negativo, sino que más bien como algo complejo en un inicio,
pero que fue subsanado en el tiempo.
Otro aspecto, que he considerado, insisto no como negativo, pero que a mí no me
gustaba, es cuando la unidad se queda sin pacientes, ya que, si bien nos
desempeñábamos en otras labores al interior de la unidad, evidentemente lo más
interesante al menos para mí, es la atención directa con los pacientes.
Comentarios.
En estas últimas palabras, solo puedo mencionar
que me siento muy satisfecha de haber llevado a cabo una pasantía en Pediatría,
ya que di cumplimiento a mis intereses personales y cumplí con las expectativas
que yo misma me tracé.
Lo que sí me gustaría esbozar, es que me parece
muy positivo, que en éstas instancias de mi carrera, me refiero a que aún no
hemos egresado, sino que solo nos encontramos en prácticas de tipo intermedias,
se puedan desempeñar labores en las diferentes áreas y departamentos que poseen
los centros de salud, considero que esto es muy apropiado, ya que va definiendo
nuestras preferencias de trabajo en el futuro y nos ayuda a entender en que
campos de nuestra disciplina podemos desarrollar al máximo nuestras
capacidades, por ende me parece muy relevante que se logre abrir aún más los
lugares en los que podríamos desempeñarnos, ya que esto posibilitará que
nuestra perspectiva se amplíe y explotemos al máximo nuestras habilidades y
capacidades.
Excelente, muy buena reflexión
ResponderEliminarNOTA 7,0