viernes, 22 de junio de 2012

Estudio de familia


Don Juan Pérez Vásquez y la Sra María Rosales Moreno son un matrimonio en el cual él tiene 67 años y ella 59 años de edad. A Don Juan se le diagnosticó diabetes hace 3 años y a la Sra María se le diagnosticó HTA hace aproximadamente 1 año. Su familia se compone por los cónyuges y 2 hijos que ya han abandonado el hogar, los cuales nunca los visitan ni tampoco se preocupan de ellos. Antonio el hijo mayor (diabético) tiene 38 años, está casado y tiene una hija de 17 años. Claudia la hija menor tiene 33 años, está separada y tiene 2 hijos, uno de 13 años y el otro de 5 años.

ASPECTOS QUE JUSTIFIQUEN EL CASO DE FAMILIA
·         La Hipertensión Arterial de la Señora María.
·         La Diabetes de Don Juan.

ANTECEDENTES FAMILIARES DE IMPORTANCIA
·         Antecedentes Hereditarios: Diabetes heredada al hijo.
·         Enfermedades crónicas: Don Juan tiene Diabetes, se encuentra en tratamiento pero olvida tomarse sus medicamentos y asistir a sus controles. La Señora María tiene HTA, se encuentra en tratamiento, el cual ha resultado muy exitoso ya que acude siempre a sus controles. Antonio tiene diabetes la cual es resultado de su obesidad y heredada por su padre. Los hijos no se involucran en las enfermedades de sus padres, porque no se preocupan por ellos ni siquiera los visitan.
·         Actividades medico preventivas: La señora María tiene todos sus controles al día. Don Juan no acude a sus controles ni tampoco se vacuna durante las campañas de vacunación. Antonio acude a todos sus controles y está haciendo caso a las indicaciones del médico para bajar de peso y controlar su diabetes.
·         Historia de la familia: Ellos formaron su matrimonio porque ella  estaba embarazada, pero como estaban enamorados no fue necesario que los obligaran a casarse.
·         Crisis Familiares: La crisis que ellos tienen es el abandono por parte de sus hijos, lo que afecta mayormente al padre.

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR
Genograma
Don Juan de 67 años y la Sra María de 59 años, se casaron en el año 1974, y en ese mismo año tuvieron un hijo llamado Antonio y en 1979 tuvieron una hija a la cual pusieron el nombre de Claudia. Antonio tiene 38 años, se encuentra casado y tiene una hija de 17 años. Claudia tiene 33 años, está separada y tiene 2 hijos, uno de 13 y otro de 5 años. En la casa viven solo Don Juan y la Sra María, puesto que Claudia y Antonio tienen sus propios hogares.

Línea  de vida familiar
·         1972: Don Juan y la señora María se conocen.
·         1974: Don Juan y la señora María se casan y tiene su primer hijo Antonio.
·         1979: Nace su hija Claudia.
·         1993: Antonio se casa con Paola.
·         1995: Antonio se va del hogar de sus padres y nace su hija Javiera.
·         1998: Claudia se casa con Nelson y abandona la casa de sus padres para formar su propio hogar.
·         1999: Nace Alexis, hijo de Claudia y Nelson.
·         2000: Antonio y Claudia dejan de visitar a sus padres.
·         2007: Nace Jeremy, el segundo hijo de Claudia y Nelson.
·         2009: Se diagnostica Diabetes a Don Juan.
·         2010: Claudia y Nelson se separan, pero es él quien abandona el hogar de ambos.
·         2011: Se diagnostica HTA a la señora María.

Círculo Familiar


Don Juan Pérez Vásquez dice encontrarse muy cercano de su esposa María Rosales Moreno, y como no tiene contacto con sus hijos ellos se encuentran fuera de su círculo familiar, esto quiere decir que la relación con sus hijos es nula.

DESCRIPCIÓN DEL ÁMBITO SOCIAL
·         Ingresos económicos familiares y su distribución: La pensión de Don Juan, lo cual apenas les alcanza para pagar sus gastos de alimentación, luz y agua.
·         Tipo de vivienda: Viven en una mediagua, ya que su hogar se les destruyó  en el terremoto del 2010 y ninguno de sus hijos los quiso ayudar.
·         Hábitos nutricionales: Consumen alimentos normalmente, la señora María ha disminuido la sal en sus alimentos, pero cuando ella no está en las casa Don Juan consume alimentos que no debe.
·         Utilización de servicios de salud: La señora María asiste siempre a los centros de salud, pero Don Juan es un poco terco para acudir a estos lugares.
·         Participación comunitaria: No participan en actividades comunitarias.

FACTORES DE RIESGO
 Los factores que poseen son:
·         Bajos ingresos económicos: Ya que Don Juan está jubilado, la Sra María no genera ningún ingreso económico y sus hijos tampoco los ayudan.
·         Crisis en el ciclo familiar: Presentan el síndrome del nido vacío desde que su última hija abandonó el hogar  y nunca más volvieron a visitarlos.
·         Ausencia de apoyo social: Pues se aíslan de las demás personas y solo socializan cuando acuden a sus controles.
·         Escolaridad incompleta: Él estudió hasta 4° básico y ella hasta 6° básico.
·         Mala adherencia régimen de medicamentos: Don Juan olvida ingerir sus medicamentos.
·         Incapacidad para planificar: ya que ellos  no planifican nuevas cosas para salir de  la rutina.
FACTORES PROTECTORES:
·         Ambiente familiar cálido y sin discordia: Ellos no tienen problemas entre sí y se tienen mucho cariño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario