En mi familia en este último tiempo se han presentado una
serie de problemas, ya que a mi padre le diagnosticaron diabetes hace dos
semanas, esto ha producido que los demás integrantes de mi familia se sientan
muy confundidos y afligidos con esta situación ya que no saben de que se trata
esta enfermedad y como enfrentarla. Dado a la situación de confusión se ha
generado un alejamiento en la familia,
puesto que el problema no ha sido enfrentado de la mejor manera porque mi padre
dice que toda su vida se ha alimentado de esa forma y no quiere cambiar sus
hábitos alimenticios.
Procesos del ciclo
vital familiar
Expectativas sociales: No se han visto afectadas ya que seguimos compartiendo
funciones al interior de la familia.
Necesidades individuales: Esto se ha visto afectado dado que mi
hermana y yo no podemos realizar las mismas actividades, con la libertad que
anteriormente se poseía, puesto que nos encontramos avocadas a solucionar los
problemas familiares.
Tareas evolutivas: Se han visto afectados ya que no hay
compañerismo dentro de la familia.
Estrategias para el
cumplimiento del ciclo vital individual:
v Incentivar a mi padre a que se
realice los controles en el centro de salud.
v Motivar a mi padre que se alimente
con comidas saludables.
v Explicarle de que se trata la
enfermedad.
v Impulsar a que realice actividad
física.
v Recordarle que tome sus medicamentos
según indicaciones médicas.
v Controlarle su presión diariamente.
Todas estas estrategias conjugadas van a ayudar a que el
ciclo vital individual de mi padre para que se vuelva a encausar en su curso normal y se
pueda desarrollar con normalidad, ya que se parte de la suposición que este
proceso de enfermedad retarda las tareas que se deben vivenciar para alcanzar
un adecuado desarrollo de acuerdo a la etapa de la vida en la que se encuentra.
Estrategias para el
cumplimiento del ciclo vital familiar:
v Todos los integrantes de la familia
se alimentarán con comida saludable.
v Evitar tener en el hogar alimentos
con grasas.
v Facilitar los procesos de
comunicación a través de un diálogo comprensivo que evite las recriminaciones.
v Lograr que la enfermedad sea asumida
de manera normal para que la familia funcione nuevamente.
v Acompañarlo a realizar actividad física.
Crisis normativa
Familia y partida de los hijos: Se podría producir
eventualmente, pero es poco probable dadas las características de la familia.
Crisis no normativa
En base al caso anteriormente mencionado la crisis no
normativa a la que se ve enfrentada la familia, es la enfermedad crónica de mi
padre, ya que cualquier familia se puede ver enfrentada a todo tipo de crisis
no normativa.
Excelente nota 7,0
ResponderEliminarExcelente nota 7
ResponderEliminar